Portalinmobiliario.com
  • Mi portal
  • Mis favoritos
  • Mis criterios de búsqueda
  • Mis cotizaciones
  • Actualizar mi perfil
  • Salir
Publica tu propiedad
Comprar
  • Comprar
  • Arrendar
Departamento
  • Casa
  • Departamento
  • Oficina
  • Sitio
  • Comercial
  • Industrial
  • Agr�cola
  • Loteo
  • Bodega
  • Parcela
  • Estacionamiento
  • Terreno construcci�n
Análisis y Noticias
Página principal
Análisis
Reportajes y entrevistas
Buscador de noticias
Correo de noticias
Clientes opinan
Nuevo en Portal
Otras noticias
Propiedades Nuevas
Propiedades Usadas
Financiamiento
Latam
  Diario Financiero, 04/12/2008

Gremio constructor resucita plan de crisis asiática para enfrentar desempleo

  1. Inicio
  2. Análisis y Noticias
  3. Resumen Prensa

CCHC se prepara ante posibilidad de obras congeladas no se reactiven en 2009. Medidas apuntan, por ejemplo, a ofrecer capacitación a los trabajadores del sector que pierdan sus fuentes laborales.

El inquietante eslogan comercial "¿se te apareció marzo?" se está escuchando con anticipación en el sector construcción. Y es que en ese mes, las empresas inmobiliarias, que tienen sus proyectos nuevos congelados, deberían revisar si reactivan sus inversiones o las mantienen paralizadas. Esto último produciría una fuerte baja en el desempleo del rubro, ya que no habría mercado para los trabajadores de las faenas actuales que están en su fase final.

En la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) están conscientes de esta situación y aunque a la fecha no tienen una cifra estimada del desempleo que se podría generar, el presidente del organismo, Lorenzo Constans, recordó que las secuelas de la crisis asiática -fines de los ' 90 inicios de esta década- produjeron la pérdida de 170.000 empleos en este sector.

Para enfrentar una posible situación similar, la CChC está afinando una serie de medidas tendientes a ayudar a los trabajadores de la construcción que se queden sin empleo, las que ya fueron implementadas durante la crisis asiática. "Estamos diseñando iniciativas para que los trabajadores que han perdido sus empleos tengan asistencia. Porque si bien perder el trabajo es complicado, puede ser una oportunidad para capacitarse", sostuvo Constans.

El presidente del gremio constructor afirmó que "algunas cosas ya las usamos en esa época -crisis asiática- y van por el lado de la capacitación, de la asistencia no tan monetaria, pero de solucionar problemas de la familia, por ejemplo. Son ideas de carácter social, tenemos una entidad que se llama Fundación Social, que fue creada en 1982 cuando el 50% de los trabajadores de la construcción estaba cesante".

Constan señaló que 25% a 30% de los 600.000 trabajadores del rubro de la construcción están ligados al ámbito inmobiliario. Gran parte de ese porcentaje se verla golpeado si no se reactivan los proyectos de viviendas financiados con recursos privados.

Labores agrícolas: salvavidas temporal

Lorenzo Constans aplaudió la agilidad con que la ministra de Vivienda, Patricia Poblete, sacó adelante las medidas reactivadoras del gobierno para este sector, como los subsidios y seguro de remate, que ayer fueron publicados en el Diario Oficial.

Pese a ello, el titular de la CChC se mantiene atento a la evolución de la' crisis en los próximos meses y espera que el Ministerio de Obras Públicas adjudique nuevas iniciativas para dinamizar la actividad. Constans llamó a las autoridades a actuar "rápido y unidos" para mitigar el impacto de esta situación.

Señaló que las obras en producción se terminarán y a partir de marzo "debería sentirse con más claridad y fuerza el que los proyectos nuevos no se incorporen" Por ello, agregó, el organismo está monitoreando de cerca qué está sucediendo con el empleo.

Afirmó que en los meses de verano, los obreros que no tengan trabajo, se emplearían en labores agrícolas, pues "eso ayuda a la gente de la construcción que no tiene capacitación". El presidente de la CChC agregó que "lo que se visualiza es que habrá un bajón en el empleo y nosotros lo que estamos haciendo es preparándonos para tener algunos aportes que podamos hacer".

 

En marzo "debería sentirse con más claridad y fuerza el que los proyectos nuevos no se incorporen", señaló Lorenzo Constans.
 

 
 
Enviar a un amigo Enviar a un amigo

NOTICIAS RELACIONADAS
02-12-2008¿Vienen mejores días en el sector inmobiliario?
02-12-2008Andrade: "no estamos en crisis"
02-12-2008Restricciones bancarias frenan medidas hipotecarias
26-11-2008Ministro Velasco insiste: "Chile no está en crisis"
24-11-2008Bancos lanzan batería de oferta hipotecaria para reactivar el mercado
21-11-2008Bancos aún no flexibilizan entrega de crédito hipotecario
19-11-2008"Ojalá que otros hagan lo mismo que BancoEstado"
19-11-2008Grandes inmobiliarias reactivarán proyectos en 2009
19-11-2008Inmobiliarios prevén que ventas de 2009 anoten una caída de hasta 20%
18-11-2008BancoEstado e inmobiliarias financiarán 100%
11-11-2008Plan de BancoEstado podría elevar hasta un 14% las ventas inmobiliarias
08-11-2008BancoEstado llega a acuerdo con 12 grandes inmobiliarias por créditos con facilidades
07-11-2008"Nada sacamos con tener bancos que no prestan"

 
NOTICIAS RELACIONADAS
02-12-2008 | ¿Vienen mejores días en el sector inmobiliario?
02-12-2008 | Andrade: "no estamos en crisis"
02-12-2008 | Restricciones bancarias frenan medidas hipotecarias
26-11-2008 | Ministro Velasco insiste: "Chile no está en crisis"
24-11-2008 | Bancos lanzan batería de oferta hipotecaria para reactivar el mercado
21-11-2008 | Bancos aún no flexibilizan entrega de crédito hipotecario
19-11-2008 | "Ojalá que otros hagan lo mismo que BancoEstado"
19-11-2008 | Grandes inmobiliarias reactivarán proyectos en 2009
19-11-2008 | Inmobiliarios prevén que ventas de 2009 anoten una caída de hasta 20%
18-11-2008 | BancoEstado e inmobiliarias financiarán 100%
11-11-2008 | Plan de BancoEstado podría elevar hasta un 14% las ventas inmobiliarias
08-11-2008 | BancoEstado llega a acuerdo con 12 grandes inmobiliarias por créditos con facilidades
07-11-2008 | "Nada sacamos con tener bancos que no prestan"

 

¡Publica con nosotros!

¿Eres inmobiliaria o corredor?

Conoce los planes y productos especializados que hemos desarrollado para potenciar tu negocio.

Publica tus propiedades
  • Nuevas 
    • Página principal
    • Por Comunas
    • Destacados
    • Mapa de proyectos
    • Cotizaciones en línea
    • Oficinas
    • Segunda Vivienda
    • Promociones
    • Por Empresas
    • Software
  • Usadas 
    • Página principal
    • Propiedades destacadas
    • Arriendos de temporada
    • Por Empresas
    • Otros tipos
    • Software
  • Análisis y Noticias 
    • Página principal
    • Análisis
    • Reportajes y entrevistas
    • Buscador de noticias
    • Correo de noticias
    • Clientes opinan
    • Nuevo en Portal
    • Propiedades Nuevas
    • Propiedades Usadas
    • Financiamiento
  • Financiamiento 
    • Página principal
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario de términos
    • Fuentes de financiamiento
    • Por Empresas
    • Oferta hipotecaria
Síguenos:
Seguir a @portal_inmob

© 1999-2018 Portalinmobiliario.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio.

  • Quiénes Somos
  • Condiciones de uso