Portalinmobiliario.com
  • Mi portal
  • Mis favoritos
  • Mis criterios de búsqueda
  • Mis cotizaciones
  • Actualizar mi perfil
  • Salir
Publica tu propiedad
Comprar
  • Comprar
  • Arrendar
Departamento
  • Casa
  • Departamento
  • Oficina
  • Sitio
  • Comercial
  • Industrial
  • Agrícola
  • Loteo
  • Bodega
  • Parcela
  • Estacionamiento
  • Terreno construcción
Análisis y Noticias
Página principal
Análisis
Reportajes y entrevistas
Buscador de noticias
Correo de noticias
Clientes opinan
Nuevo en Portal
Otras noticias
Propiedades Nuevas
Propiedades Usadas
Financiamiento
Latam
  Diario Financiero, 18/04/2016

Por restricciones a hipotecarios precios de arriendos frenan caída

  1. Inicio
  2. Análisis y Noticias
  3. Resumen Prensa

Aunque las proyecciones hablaban de una fuerte caída en el precio de los arriendos producto de una sobre oferta en el mercado, especialmente de departamentos, tras la oleada de compras por inversionistas que vieron en este nicho una forma de generar renta segura, los datos al primer trimestre muestran lo contrario.

Según un catastro de Portalinmobiliario.com, en los primeros tres meses de 2016 se vio un leve repunte en la evolución de precios de arriendo de viviendas en la Región Metropolitana, al subir 1,4% en relación al trimestre anterior.

Señalan que si bien aún es aventurado hablar de una tendencia, "esto podría ser uno de los primeros efectos en el mercado del arriendo a raíz de las mayores restricciones al financiamiento en la compra de viviendas", señaló el Subgerente de Estudios de Porta Inmobiliario.com, Nicolás Izquierdo.

Esto porque habrá usuarios finales que no podrán acceder a comprar viviendas por la nueva exigencia de contar con 20% de pie para acceder a un crédito hipotecario, por lo que deberán recurrir al mercado de los arriendos, lo que contrarresta el mayor stock tras el boom de compras. "Hoy comprarse una casa con menos del 20% del pie se hace bastante más difícil y eso hace que la gente deba ahorrar por un tiempo más prolongado antes de comprar", dice Izquierdo.

Este driver del mercado hizo revertir la tendencia a la baja que mostraban los canones durante los últimos trimestres. En 2015 se registró una disminución de 0,1% en el valor de los arriendos, por lo que el comportamiento a marzo es bastante positivo para los inversionistas.

Las restricciones de la banca, dice Izquierdo, "le pegarían a la clase media y emergente, porque a los segmentos de mayores ingresos no les impacta poner más pie, no es un problema tan grave para ellos".

De esta manera, el fenómeno vendría a contrarrestar la oferta masiva ingresada a comunas como Estación Central o Quinta Normal -de la mano de los inversionistas-sectores por los que optarían los segmentos que no tengan acceso al crédito hipotecario. La oferta de arriendos en la Región Metropolitana aumentó 22% entre el primer trimestre de este año versus igual periodo del año anterior. Esta tendencia también se evidenció en las búsquedas dentro del portal. Si normalmente las solicitudes de información se dividían de manera equitativa entre compra y arriendo de propiedades, ahora cambió a 68% de arriendos y 32% de compras.

"Esto demuestra que el mercado de los arriendos está mucho más activo. Si bien aumentó la oferta, la demanda lo está compensando y por eso el leve aumento de precios", comenta Izquierdo.

Valores estables

Pese a al alza registrada, los precios deberían mantenerse estables este año, no como en anteriores ejercicios. "Si bien tenemos un factor que aumenta la demanda, que son las mayores restricciones para el financiamiento, por otro lado tenemos un aumento de oferta y una situación económica que no favorece el alza de precios", dice Izquierdo. Por eso, apuesta porque no ocurrirá lo de 2012 y 2013, cuando los valores subieron hasta 5% trimestral.

Inversionistas

Una moderación tendrían en 2016 los inversionistas en bienes raíces, que durante 2015 registraron un explosivo aumento, explicando en parte el año histórico de ventas. "Este ejercicio creo que será más de evaluación, ver cómo se comportarán los precios, demanda, permanencia, rentabilidades y, en base a eso, podrán tomar decisiones más a largo plazo", opinó Izquierdo. Fenómeno influenciado, también, en la menor rentabilidad esperada por los inversionistas.

"Desde fines de 2013 la tendencia era clara a la baja y durante este primer trimestre siguen disminuyendo los niveles de rentabilidad, porque si bien los precios de arriendo tienen un pequeño repunte, es totalmente distinto a los precios de venta, que se han subido mucho más rápido. Al largo plazo esto debiera irse alineando, la tasa de crecimiento de los precios de venta va bajando y es de esperar que esté en línea con el comportamiento de los arriendos", dice.

 
 
Enviar a un amigo Enviar a un amigo

 
 

¡Publica con nosotros!

¿Eres inmobiliaria o corredor?

Conoce los planes y productos especializados que hemos desarrollado para potenciar tu negocio.

Publica tus propiedades
  • Nuevas 
    • Página principal
    • Por Comunas
    • Destacados
    • Mapa de proyectos
    • Cotizaciones en línea
    • Oficinas
    • Segunda Vivienda
    • Promociones
    • Por Empresas
    • Software
  • Usadas 
    • Página principal
    • Propiedades destacadas
    • Arriendos de temporada
    • Por Empresas
    • Otros tipos
    • Software
  • Análisis y Noticias 
    • Página principal
    • Análisis
    • Reportajes y entrevistas
    • Buscador de noticias
    • Correo de noticias
    • Clientes opinan
    • Nuevo en Portal
    • Propiedades Nuevas
    • Propiedades Usadas
    • Financiamiento
  • Financiamiento 
    • Página principal
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario de términos
    • Fuentes de financiamiento
    • Por Empresas
    • Oferta hipotecaria
Síguenos:
Seguir a @portal_inmob

© 1999-2019 Portalinmobiliario.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio.

  • Quiénes Somos
  • Condiciones de uso