Portalinmobiliario.com
  • Mi portal
  • Mis favoritos
  • Mis criterios de búsqueda
  • Mis cotizaciones
  • Actualizar mi perfil
  • Salir
Publica tu propiedad
Comprar
  • Comprar
  • Arrendar
Departamento
  • Casa
  • Departamento
  • Oficina
  • Sitio
  • Comercial
  • Industrial
  • Agr�cola
  • Loteo
  • Bodega
  • Parcela
  • Estacionamiento
  • Terreno construcci�n
Análisis y Noticias
Página principal
Análisis
Reportajes y entrevistas
Buscador de noticias
Correo de noticias
Clientes opinan
Nuevo en Portal
Otras noticias
Propiedades Nuevas
Propiedades Usadas
Financiamiento
Latam
  El Mercurio, 20/06/2005

La nieve ya no hiberna

  1. Inicio
  2. Análisis y Noticias
  3. Resumen Prensa

Grandes inversiones inmobiliarias, el aumento de las camas disponibles y la adquisición de máquinas generadoras de nieve son algunas de las novedades que ofrecen los centros invernales de la Región Metropolitana para esta temporada.

Ya no se mueven en cuña. Los centros de esquí cercanos a Santiago están tomando velocidad. Ya salieron de la lentitud que los caracterizó entre 1997 y mediados de 2002, período en el cual los precios cayeron en 25%.

Éste es el año del salto. Uno que comenzó hace pocos meses, cuando La Parva inició la primera etapa de un nuevo loteo. Para ello el centro invernal -cuya propiedad es controlada por Leonidas Vial y Eliodoro Matte- inició la construcción de 25 departamentos, separados en tres edificios de cinco pisos, que comenzaron a entregarse este viernes.

Demanda no faltó. El proyecto está totalmente vendido, a un precio de 59 UF/m2 construido. Tan bien les fue, que en octubre el centro comenzará a construir otro edificio, que será entregado en junio de 2006. Se llama El Manzanito y constará de 15 departamentos: cinco de 86 m2 y diez de 116 m2.

Y viene más. La idea es desarrollar en un plazo de diez años las 7,3 hectáreas del nuevo loteo, que está dividido en 27 macrolotes y que hasta ahora no había sido explotado. ¿Podrá resistir La Parva este crecimiento? "Sí, la apuesta es tener un desarrollo ordenado, sustentable y con bajas densidades. No queremos edificios gigantescos", afirma Jorge Cox Raby, gerente general de La Parva.

También Farellones

En El Colorado hay poco movimiento inmobiliario de viviendas nuevas. Pero algo se mueve. El corredor de propiedades Paul Oliger señala que actualmente "en ese centro de esquí el único proyecto nuevo que se está construyendo y vendiendo es el Edificio Yareta. El resto de la venta corresponde a departamentos usados".

Hay poca oferta de viviendas nuevas, pero una buena demanda. Por eso el "edificio Yareta ha tenido mucha aceptación y eso se refleja en las ventas, ya que de los 12 departamentos sólo nos quedan 6 disponibles, y aún no está terminado", cuenta Paul Oliger, cuya corredora del mismo nombre comercializa las viviendas.

No está mal si se piensa que se trata de departamentos de alto estándar, cuyos precios van desde las UF 5.568 (96 m2 y de 3 dormitorios) hasta UF 6.900 (117 m2 y 4 dormitorios). Y con equipamiento de lujo: piscina temperada, spa al aire libre, sauna y lavandería, entre otros recintos.

Por otra parte, Farellones, el más antiguo de los pueblos de montaña, también tiene novedades. En estos momentos está desarrollando un plan maestro para normar su crecimiento, encargado por la Corporación de Adelanto de Farellones y desarrollado por un grupo de arquitectos encabezados por Pablo Allard.

La idea es poder conservar y potenciar las características que diferencian a este centro de sus vecinos: la vegetación -de hecho hoy existe un vasto programa de forestación- y el predominio de las viviendas unifamiliares por sobre los edificios.

Cuenta Paul Oliger que aún falta parte importante del loteo por consolidarse y que hay un potencial de crecimiento importante. Pero, al igual que Jorge Cox, Oliger descarta un aumento excesivo en la densidad poblacional, pues ello asegura una mejor calidad de vida.

Otro centro invernal que también piensa en grande es Valle Nevado. Pero por el momento prefiere guardar silencio con respecto a un master plan que pretende cambiar la cara a este centro invernal.

"Estamos evaluando con expertos diferentes alternativas de desarrollo que permitan hacer de Valle Nevado un pueblo de montaña con vida permanente. Por ahora no hay nada concreto que podamos informar. Cuando tengamos alguna novedad la daremos a conocer en sus detalles", dice Ricardo Margulis, gerente general de Inmobiliaria Valle Nevado S.A.

Por el momento se han concentrado en sondear su mercado a través de la construcción de edificios de departamentos. "Así, los edificios Valle del Sol y Valle de la Luna han sido una experiencia muy positiva. Quedan algunos departamentos en venta, si bien una parte importante de ellos ya están comprometidos. Hay que considerar que los valores de estos departamentos están en un rango de entre 7.200 y 13.000 UF aproximadamente".

Son precios altos. Pero con buen retorno, aseguran los gestores del proyecto. "Lo que pasa es que hemos creado una modalidad mediante la cual los propietarios pueden rentabilizar su inversión arrendando a través de Valle Nevado los departamentos cuando no los utilizan", señala Margulis.

El ejecutivo está esperanzado en el éxito de los futuros proyectos. Dice que el futuro de la nieve está que arde. Y que vienen cambios en la manera de concebir el negocio.

"La tendencia futura es a tener una oferta inmobiliaria de ocupación continua, lo que en la industria se denomina warm beds. Esto apunta a que los centros invernales estén permanentemente activos, con un flujo de gente promedio durante toda la temporada, y no solamente durante los fines de semana o en vacaciones de invierno", afirma Margulis.

Y agrega que la oferta de departamentos futura apuntará a que estos tengan dos accesos independientes para que los dueños puedan optimizar el uso del departamento, arrendando los ambientes que no sean utilizados por él".

Ello, dice Margulis, permitirá rentabilizar las inversiones en andariveles, sistemas de fabricación de nieve e infraestructura de servicios.

Y existe otro elemento, no menor, que está cambiando las expectativas de los inversionistas. Valle Nevado, El Colorado y La Parva han instalado sistemas de creación de nieve artificial. Este último centro lo inauguró esta temporada y le permitirá alargar la temporada de 65 (año 2004) a 90 días, "lo cual es muy positivo para los dueños de los edificios, pues tendrán más días para arrendar sus propiedades".

Los propietarios son los más contentos. Tendrán más días para arrendar sus propiedades, en su mayoría, a extranjeros provenientes de mercados como Brasil y Estados Unidos. Y con buenas rentabilidades, que en algunos casos puede llegar a 10%, asegura Jorge Cox.

Las expectativas de futuro son muy buenas, aseguran los entrevistados. "Esperamos un año de mucho crecimiento", señala Jorge Cox, quien pronostica que el negocio del esquí podría crecer a una tasa de 3 a 5 % anual, dada la reactivación económica que vive el país.

El negocio de la nieve comienza a entrar en calor.

La nieve se ordena

En sus últimas etapas se encuentra el nuevo Plan Regulador de Centro Cordillera, que es elaborado por la Municipalidad de Lo Barnechea con la asesoría de la consultora Urbe.

Este instrumento regulará el crecimiento urbano de los cuatro complejos invernales de la comuna: Valle Nevado, La Parva, El Colorado y Farellones, los que están colaborando con la iniciativa.

La idea, dicen sus gestores, es lograr un desarrollo sustentable de la zona manteniendo las bajas densidades, para así generar el menor impacto posible en la cordillera.

 
 
Enviar a un amigo Enviar a un amigo

 
 

¡Publica con nosotros!

¿Eres inmobiliaria o corredor?

Conoce los planes y productos especializados que hemos desarrollado para potenciar tu negocio.

Publica tus propiedades
  • Nuevas 
    • Página principal
    • Por Comunas
    • Destacados
    • Mapa de proyectos
    • Cotizaciones en línea
    • Oficinas
    • Segunda Vivienda
    • Promociones
    • Por Empresas
    • Software
  • Usadas 
    • Página principal
    • Propiedades destacadas
    • Arriendos de temporada
    • Por Empresas
    • Otros tipos
    • Software
  • Análisis y Noticias 
    • Página principal
    • Análisis
    • Reportajes y entrevistas
    • Buscador de noticias
    • Correo de noticias
    • Clientes opinan
    • Nuevo en Portal
    • Propiedades Nuevas
    • Propiedades Usadas
    • Financiamiento
  • Financiamiento 
    • Página principal
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario de términos
    • Fuentes de financiamiento
    • Por Empresas
    • Oferta hipotecaria
Síguenos:
Seguir a @portal_inmob

© 1999-2018 Portalinmobiliario.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio.

  • Quiénes Somos
  • Condiciones de uso