Portalinmobiliario.com
  • Mi portal
  • Mis favoritos
  • Mis criterios de búsqueda
  • Mis cotizaciones
  • Actualizar mi perfil
  • Salir
Publica tu propiedad
Comprar
  • Comprar
  • Arrendar
Departamento
  • Casa
  • Departamento
  • Oficina
  • Sitio
  • Comercial
  • Industrial
  • Agr�cola
  • Loteo
  • Bodega
  • Parcela
  • Estacionamiento
  • Terreno construcci�n
Análisis y Noticias
Página principal
Análisis
Reportajes y entrevistas
Buscador de noticias
Correo de noticias
Clientes opinan
Nuevo en Portal
Otras noticias
Propiedades Nuevas
Propiedades Usadas
Financiamiento
Latam
  El Mercurio, 10/12/2006

Vialidad dejará de invertir US$ 75 millones

  1. Inicio
  2. Análisis y Noticias
  3. Resumen Prensa

Parlamentario afirmó que el director Vicente Pardo paralizó durante seis meses la ejecución de proyectos.

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas dejará de invertir 75 millones de dólares del presupuesto que tiene asignado para este año, denunció a "El Mercurio" el presidente de la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Latorre.

La cifra duplica los 30 millones de dólares que estimó el ministro Eduardo Bitran que no se ejecutarán, y deja en evidencia una cuestionable gestión de Vialidad, que gasta el 82,8 por ciento del presupuesto total de las obras del MOP.

Los recursos no irán a puentes, caminos y conservación, porque fueron destinados a prepagos de deudas de la Coordinación de Concesiones, obras hidráulicas y emergencias de la Octava Región, adonde se enviaron 15,2 millones de dólares.

Director cuestionado

Los 75 millones de dólares representan el 12,6 por ciento del presupuesto total de Vialidad y no se gastarán por la paralización que afectó la dirección entre marzo y agosto.

Ello, debido a la decisión de su nuevo director, Vicente Pardo, de suspender las licitaciones a precio unitario para cambiarlas por suma alzada, y detener los contratos de conservación global de caminos con el objeto de concesionarlos, dijo Latorre.

"Los 75 millones de dólares fueron destinados para pagos de otros servicios distintos al presupuesto aprobado en el Congreso para Vialidad", dijo.

En julio pasado hubo una reunión con los directores de Vialidad del país con el lema "ahora o nunca" donde el propio ministro Eduardo Bitran hizo un llamado de atención a Pardo para que retomara las licitaciones en su dirección.

Incluso, un mes antes Bitran debió confirmar en su cargo a los directores regionales porque Pardo no lo había hecho.

"El equipo de dirección de Vialidad había cumplido a cabalidad la ejecución presupuestaria de los últimos años, y el único cambio que se le hizo a dicho equipo fue el nombramiento de un nuevo director", afirmó el parlamentario DC.

Sólo en agosto empezaron a aparecer en el Diario Oficial los llamados de licitación de las mismas obras y proyectos que Pardo había congelado.

Latorre, además, rechazó categóricamente que la no inversión de los recursos sea por casos de corrupción de 10 funcionarios de la Novena Región, como dijo Bitran, porque éstos se denunciaron en abril pasado y fueron removidos del cargo.

"Resulta incomprensible que siete meses después hayan advertido que esas medidas afectarían la ejecución presupuestaria", afirmó el parlamentario.

De hecho, el diputado DC adelantó que sus colegas de la Alianza por Chile y la Concertación le pidieron unánimemente que citara a Vicente Pardo a la comisión de Obras Públicas de la Cámara para que explique en detalle cómo, por qué y en qué gastó cada peso de los 310 mil millones de pesos (591 millones de dólares) que se le asignó a Vialidad para este año.

"Hubo una paralización fatal de 5 meses en el MOP que advertí varias veces. Si se hubiera gastado todo el presupuesto, habría más empleos".

HOSAÍN SABAG
senador DC

"El ministerio tiene atrasadas y paralizadas gran cantidad de obras. En el sur se ha perdido toda la temporada para ejecutar las obras viales".

CARLOS KUSCHEL
senador RN

"De acuerdo a las cifras que tengo, Vialidad dejará de invertir US$ 75 millones del presupuesto de este año. Incumplimiento es inaceptable".

JUAN CARLOS LATORRE
senador DC

"Me parece bien que el ministerio prefiera gastar menos en vez de gastar mal. Eso da confianza y seguridad de que se están corrigiendo los errores del pasado".

PATRICIO HALES
diputado PPD

"El ministro es responsable de la subejecución. Es imperdonable tener el dinero y no hacer las obras que benefician a los chilenos".

GONZALO URIARTE
diputado UDI

 
 
Enviar a un amigo Enviar a un amigo

 
 

¡Publica con nosotros!

¿Eres inmobiliaria o corredor?

Conoce los planes y productos especializados que hemos desarrollado para potenciar tu negocio.

Publica tus propiedades
  • Nuevas 
    • Página principal
    • Por Comunas
    • Destacados
    • Mapa de proyectos
    • Cotizaciones en línea
    • Oficinas
    • Segunda Vivienda
    • Promociones
    • Por Empresas
    • Software
  • Usadas 
    • Página principal
    • Propiedades destacadas
    • Arriendos de temporada
    • Por Empresas
    • Otros tipos
    • Software
  • Análisis y Noticias 
    • Página principal
    • Análisis
    • Reportajes y entrevistas
    • Buscador de noticias
    • Correo de noticias
    • Clientes opinan
    • Nuevo en Portal
    • Propiedades Nuevas
    • Propiedades Usadas
    • Financiamiento
  • Financiamiento 
    • Página principal
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario de términos
    • Fuentes de financiamiento
    • Por Empresas
    • Oferta hipotecaria
Síguenos:
Seguir a @portal_inmob

© 1999-2018 Portalinmobiliario.com. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio.

  • Quiénes Somos
  • Condiciones de uso