Aprovecha el segundo llamado nacional 2024 para el subsidio ds1 en Mercado Libre Chile

¡Aprovecha el segundo llamado nacional 2024 para el Subsidio DS1!

Noviembre 2024

Del 20 al 29 de noviembre, las familias de sectores medios podrán a este subsidio, el que aumentó el precio máximo de las viviendas a 3.000 UF, buscando facilitar el acceso a la vivienda.

rich-text-image

El segundo llamado nacional 2024 para postular al

Subsidio para Sectores Medios (D.S.1)

se llevará a cabo del 20 al 29 de noviembre, ofreciendo una valiosa oportunidad para las familias que desean adquirir la vivienda propia. Este subsidio está diseñado específicamente para quienes no son propietarios de una vivienda y cuentan con capacidad de ahorro, permitiendo complementar el valor de la casa o departamento mediante recursos propios o créditos hipotecarios.

¿Qué es el Subsidio DS1?

Es un beneficio estatal que busca apoyar a las familias de sectores medios en la adquisición de viviendas nuevas o usadas. En respuesta a las dificultades que enfrentan muchas familias debido al aumento en los precios de las propiedades, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) ha realizado cambios significativos en el programa, incluyendo un aumento en el precio máximo de las viviendas a 3.000 UF. Esto facilita el acceso a una mayor variedad de opciones habitacionales.

El DS1 se clasifica en tres tramos, según el valor máximo de la vivienda: Tramo 1 (hasta 1.600 UF), Tramo 2 (hasta 2.200 UF) y Tramo 3 (hasta 3.000 UF).  Es crucial que verifiques tu calificación socioeconómica a través del

Registro Social de Hogares

(RSH), ya que esto determinará tu elegibilidad para cada tramo.

Requisitos para postular

Para participar en este segundo llamado, es fundamental que los postulantes cumplan estos requisitos: no ser propietario de una vivienda, contar con capacidad de ahorro y poseer un terreno propio o la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario.

Las postulaciones se realizarán exclusivamente en línea y requerirán una

Clave Única

, que se obtiene a través del Registro Civil. El proceso se dividirá en tres modalidades:

  1. Postulación automática: Para quienes no fueron seleccionados en el primer llamado.

  2. Postulación en línea: Para nuevos postulantes o aquellos que no requieran documentación adicional.

  3. Formulario de atención ciudadana: Para casos especiales donde se necesite presentar documentación adicional.

Si estás considerando postular al Subsidio DS1, aquí hay algunos pasos clave para maximizar tus posibilidades:

  • Infórmate bien: conoce todos los requisitos y condiciones del subsidio. Visita los sitios oficiales y plataformas inmobiliarias que ofrecen información actualizada sobre el proceso.

  • Prepara tu documentación: asegúrate de tener todos los documentos necesarios listos antes del inicio del período de postulación.

  • Explora opciones habitacionales: utiliza plataformas como

    PortalInmobiliario.com

    y Mercado Libre Inmuebles para buscar propiedades que se ajusten a tu presupuesto y necesidades, teniendo en cuenta los tramos del subsidio.

  • Consulta con expertos: si tienes dudas sobre el proceso o necesitas asesoría, no dudes en contactar a corredores de propiedades o asesores inmobiliarios que puedan guiarte.

Este segundo llamado es una oportunidad excepcional para las familias de sectores medios que buscan adquirir su vivienda propia. Con un marco más amplio para la adquisición de viviendas, es esencial estar bien informado sobre los requisitos y plazos. Aprovecha esta oportunidad para dar un paso hacia tu sueño habitacional y asegurar un futuro mejor para ti y tu familia. ¡No lo dejes pasar!

Quizás pueda interesarte: