Campana validacion de datos empresas en Mercado Libre Chile

CAMPAÑA VALIDACIÓN DE DATOS EMPRESAS

Conversamos con Javier Vallejos, asesor comercial de Portalinmobiliario.com, para conocer acerca de las nueva iniciativa relacionada a la validación de identidad para las empresas y sociedades que son parte de la plataforma.

Sabemos que la adquisición de una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas, ya sea a través de la compra o el arriendo. Y son los Corredores de Propiedades los encargados de gestar este sueño, es decir, de hacer que esta decisión se haga realidad. 

Conscientes del gran desafío profesional que esto implica para los agentes inmobiliarios, desde Portalinmobiliario.com el compromiso es ir mejorando tanto la experiencia de las Corredoras de Propiedades, así como de los usuarios que están buscando algún tipo de propiedad. En esta oportunidad conversamos con Javier Vallejos, asesor comercial senior de Portalinmobiliario.com para conocer acerca de la nueva iniciativa relacionada a la validación de identidad para las personas y empresas que forman parte de la plataforma.

“El objetivo de la campaña es poder cumplir con las normativas de seguridad de la información, prevención de fraudes y otras normas relacionadas al comercio electrónico, esta validación es conocida como K.Y.C. por sus siglas en inglés “Know your Customer” o “Conoce a Tu Cliente” tradicionalmente era utilizada por entidades financieras, pero con el alto crecimiento del comercio electrónico, transacciones, traspaso de información y compras por nombrar alguna de las acciones que realizamos de forma digital, también aumentan los riesgos de fraudes, suplantación de identidad o robo de información sensible”, señala el ejecutivo. 

Es por ello que desde hoy quienes utilicen nuestras plataformas para realizar alguna transacción deben realizar este proceso de validación de identidad. El flujo de validación de personas jurídicas tendrá plazo hasta diciembre y la validación de datos de personas naturales tiene como plazo máximo octubre y se deberá realizar siguiendo los siguientes pasos:

FLUJO DE VALIDACIÓN CUENTAS LTDA, S.A, SpA, E.I.R.L

Para la validación de este tipo de sociedades, debes ingresar los siguientes datos fiscales: 

  • Rol único tributario: lo puedes conseguir en el sitio web de SII (menú Registro de contribuyentes) y debe ser subido en un archivo tipo PDF.

  • Número de serie: corresponde al número de serie del ROL. Son 12 dígitos.

  • Constancia de Rut: es la imagen del ROL que entrega el SII.

Luego de esto, el sistema te solicitará cargar los siguientes documentos:

rich-text-image

Una vez ingresados los documentos solicitados, deberás validar la identidad del representante legal de la sociedad, el cuál, debe coincidir con toda la información antes cargada. Cabe señalar que este proceso de validación, tiene un tiempo estimado de demora de 72 hrs hábiles, desde que subes correctamente toda la información solicitada. 

FLUJO DE VALIDACIÓN PARA OTRO TIPO DE SOCIEDADES

Para la validación de este tipo de sociedades, debes ingresar los siguientes datos fiscales: 

  • Rol único tributario: lo puedes conseguir en el sitio web de SII (menú Registro de contribuyentes) y debe ser subido en un archivo tipo PDF.

  • Número de serie: corresponde al número de serie del ROL. Son 12 dígitos.

  • Constancia de Rut: es la imagen del ROL que entrega el SII.

Luego de esto y dependiendo del tipo de sociedad que tengas, deberás ingresar los siguientes documentos de la empresa:

Persona Jurídica sin fines de lucro

rich-text-image

Sociedad Colectiva Civil o Comercial

rich-text-image

Entidad Pública

rich-text-image

Otras Sociedades

rich-text-image

Una vez ingresados los documentos solicitados, deberás validar la identidad del representante legal de la sociedad, el cuál, debe coincidir con toda la información antes cargada. Cabe señalar que este proceso de validación, tiene un tiempo estimado de demora de 72 hrs hábiles, desde que subes correctamente toda la información solicitada. 

Como una medida de Prevención de Fraude, todas las empresas y usuarios deben pasar por un proceso de validación. Para tu tranquilidad, estos datos no son compartidos. La solicitud de estos documentos se realiza exclusivamente por seguridad y para evitar que quienes usen el sistema puedan ser afectados por acciones inescrupulosas.

Quizás pueda interesarte: