Cazadores casas negocio en Mercado Libre Chile

EL NEGOCIO DE LOS CAZADORES DE CASAS

¿Sabías que hay personas que buscan casas sin moradores y sin herederos para sacar algún lucro de la propiedad? Te contamos cómo lo hacen y qué obtienen.

Puede ser porque han desarrollado un olfato increíble para reconocer cuando una casa está deshabitada y no ha sido reclamada, o por un golpe de suerte que los ha llevado a denunciar que alguien dejó su propiedad abandonada al morir. Pero todos consiguen una recompensa. Por eso, son llamados cazadores de casas.

Ya sean simples vecinos o abogados ilustres, están siempre alerta ante algún inmueble que no tenga moradores ni herederos para poder sacar beneficios. Aunque cada vez se hace más difícil convertirse en beneficiario ante un inmueble abandonado, por la actual legislación, las nuevas normas de posesión efectiva y regularización de títulos de dominio aún existen.

A pesar de que no hay estadísticas al respecto, en municipalidades como Santiago y Providencia saben de la existencia de estos procesos. Sobre todo, en el Conservatorio de Bienes Raíces, Registro Civil y en el Ministerio de Bienes Nacionales, donde aparecen personas que están detrás de propiedades sin un dueño aparente.

Cómo beneficiarse legalmente

Hay un par de normativas que permiten la obtención de premios en efectivo e incluso el título de una propiedad. Eso sí, bajo circunstancias muy específicas.

Herencia Vacante

La Herencia Vacante es un trámite mediante el cual cualquier ciudadano puede constatar la existencia de una vivienda deshabitada y sin herederos que la reclamen. Para realizar este trámite, hay que acercarse a cualquiera de las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales y presentar una serie de documentos.

La recompensa consiste en un máximo del 30% del avalúo fiscal de los bienes denunciados. Sin embargo, el monto final dependerá del Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales de donde esté el inmueble.

Para que se haga efectivo el pago, se debe finalizar la investigación que comprueba que no existen herederos de la propiedad. Y esto tiene un costo. Por eso, quienes simplemente denuncian y quienes se benefician al acreditar el caso, no obtienen el mismo premio.

Quienes saben de esto van a los Conservatorios de Bienes Nacionales de Santiago para averiguar antecedentes de dominio de alguna propiedad. Además, se acercan al Registro Civil con el nombre y RUT de un propietario para obtener el certificado de defunción y de matrimonio, pues, con esta información pueden acreditar que una propiedad no tiene herederos.

Para el Fisco es muy beneficioso que existan estos “fiscalizadores ciudadanos”, ya que es una manera de obtener inmuebles y dinero que de otra forma no ingresaría al patrimonio fiscal. Es por eso que ofrecen un galardón a quienes denuncien viviendas sin herederos.

De lo que se recauda, el 65% se entrega a los gobiernos regionales, 10% va al Ministerio de Bienes Nacionales y el 25%, a la Tesorería General de la República.

Pequeña Propiedad Raíz Particular

La otra manera de obtener un beneficio de una propiedad deshabitada es a través del procedimiento de regularización de la Pequeña Propiedad Raíz (Decreto Ley 2.695 de 1979). Esta consiste en la adjudicación de una propiedad por un procedimiento administrativo ante el Ministerio de Bienes Nacionales, siempre y cuando se cumplan estos requisitos:

  • Posesión material pacífica, continua y exclusiva por un tiempo no inferior a 5 años (el poseedor deberá probar su posesión por hechos positivos, tales como: cierres, mejoras, instalación de servicios u otros de igual significación).

  • El avalúo del inmueble a regularizar no debe exceder de 380 UTM si es urbano y 800 UTM si es rural.

  • No debe existir juicio pendiente sobre el dominio o posesión del inmueble a regularizar.

  • El bien raíz debe contar con límites claros y ser aceptados por los vecinos colindantes.

El costo de esta regularización varía entre los $ 235.683 y los $ 841.900, dependiendo si el inmueble a regularizar es rural o urbano, si su extensión es mayor a 70 Hectáreas, y/o si es de difícil acceso.

Cazadores de casas profesionales

Como dedicarse a esto es perfectamente legal, hay personas que incluso cuentan con un equipo trabajando con ellos. Se encargan de recorrer calles, investigar sobre los dueños de las propiedades y averiguan en distintas entidades para comprobar que las viviendas están abandonadas.

Para tener una idea, en el primer semestre del 2018, una misma persona presentó 54 denuncias de herencias vacantes, logrando un total de 385 hasta septiembre del mismo año.

Sin embargo, la mayoría de las personas que denuncian casas abandonadas sin herederos son cercanos a los dueños de esas viviendas que acaban de fallecer. Para realizar el proceso, se acercan a un abogado para que haga los trámites a cambio de un honorario.

Si estás buscando tu próxima vivienda, puedes encontrarla en 

Portalinmobiliario.com

 y en 

Mercado Libre

.