Conversamos con Matías Lazcano, Country Manager Chile de Destácame, para saber en qué consiste su certificación y por qué es tan relevante para poder evaluar a una persona en cuanto a su comportamiento de pago.
El mundo de los arriendos no está exento de dolores de cabeza, tanto para corredores como para clientes. Las consecuencias de equivocarse a la hora de elegir a un candidato pueden ser altas, teniendo en cuenta la cantidad de controversias que hay entre arrendadores y arrendatarios que llegan a juicios de arriendo y morosidad. Es por esto que elegir a un buen candidato que se adecúe a la propiedad en arriendo, no es una tarea fácil y requiere de un trabajo minucioso.
Sabemos que este proceso toma su tiempo, ya que generalmente hay una serie de acciones previas que se deben realizar para arrendar la propiedad a alguien. Estas acciones implican una evaluación acuciosa de los prospectos en cuanto a sus antecedentes personales como su situación financiera, que debe ser respaldada con información veraz a fin de evitar posteriores incumplimientos de pago o cualquier comportamiento fuera de lo estipulado.
Conscientes de lo desafiante de este proceso, nace
Destácamecomo una plataforma especializada en la elaboración de informes comerciales basados en el diagnóstico periódico y asesoría de sus clientes, con el objeto de orientarlos en el proceso de regularización de su estado financiero. “Sabemos que es un riesgo arrendarle a una persona que pueda tener moras en el sistema, ya que puede que no pague tampoco las mensualidades de arriendo. Es por esto que nuestro enfoque es que el evaluador tenga toda la información disponible en un solo documento, de manera que pueda tomar una decisión informada y disminuya el riesgo de que el arrendatario no le pague”, sostiene Matías Lazcano, Country Manager Chile de plataforma.
Entre los productos más relevantes para el corredor,
Destácameofrece diversos tipos de certificación comercial para poder evaluar a una persona en cuanto a comportamiento de pago. Los
Certificados Destácamese basan en información fidedigna proporcionada por la Cámara de Comercio de Santiago y Transunion, e incluyen tanto el Boletín de Informes Comerciales (BIC), como el de Morosidades Consolidadas del Comercio (MCC o INFOCOM).
“Hace casi un año y medio lanzamos el Certificado de Arriendo, levantando necesidades del mercado y buscando cubrir lo que el arrendador requiere para poder hacer una buena evaluación y disminuir el riesgo de arrendar una propiedad”, señala Lazcano. Este Certificado de Arriendo facilita la elección de un prospecto, e incluye datos personales, datos de contacto, ingresos, deudas y activos, junto a un puntaje de riesgo para predecir el comportamiento de pago del evaluado.
Los
Certificados Destácamese distinguen por su claridad y facilidad con la que la información es entregada, pudiendo el corredor hacerse rápidamente una primera impresión de los candidatos. Del mismo modo, todos los certificados cuentan con validación de identidad a través de la Clave Única del Registro Civil, aportando seguridad y eficiencia en el proceso. “Buscamos siempre responder lo más rápido posible, con respuestas claras y que resuelvan el problema en una sola respuesta. Para ello, contamos con un equipo altamente capacitado en el mercado inmobiliario”, agrega el ejecutivo.
Las operaciones de
Destácamecomenzaron hace más de seis años en Chile, en donde hasta la fecha más de 1,5 millones de personas han completado su registro. Adicionalmente también tienen presencia en México, donde la cantidad de suscritos es similar a Chile.
Si quieres conocer más detalles acerca de estas certificaciones, en
. encontrarás los informes comerciales y sus modelos disponibles para consulta. Además, puedes comunicarte a través de su correo electrónico a
certificado@destacame.cl.