En Portalinmobiliario.com te revelamos los aspectos más importantes que debes considerar para aprovechar el potencial de esta herramienta clave del marketing digital inmobiliario.
Elaborar un buen catálogo de fotografías es una de las inversiones más efectivas dentro del marketing inmobiliario. La imagen es clave para diferenciarse respecto de la competencia y la fotografía mejora notablemente la efectividad de la publicidad, el posicionamiento y la imagen de marca de las empresas inmobiliarias.
Respecto a los hábitos de búsqueda de los potenciales compradores, estos suelen apoyarse en las imágenes disponibles en sitios web para hacer un primer filtro sobre las propiedades que les interesan. Se puede decir, entonces, que cada posible comprador que descarta una vivienda en base a las fotografías, es una oportunidad de venta perdida. Es por ello que elaborar un buen catálogo es imprescindible.
En términos generales, la fotografía inmobiliaria cumple tres grandes objetivos:
Contextualizar el estado de la propiedad
Identificar detalles que pudieran ser decisivos para la venta
Resaltar las características más importantes de un inmueble
Entonces, ¿cómo elaborar un buen catálogo para vender tus propiedades? En Portalinmobiliario.com te contamos los aspectos más importantes que debes considerar:
PLANIFICACIÓN
La primera regla de la fotografía inmobiliaria es la planificación de las imágenes que se buscan obtener, a fin de que estas resulten atractivas a los potenciales compradores. Uno de los principales errores que se suele cometer es retratar los inmuebles sin preparación previa.
Te recomendamos evaluar el comportamiento lumínico de la propiedad a diferentes horas del día, para determinar cuál sería el momento y los ángulos ideales para realizar el registro fotográfico.
LOCACIÓN: ENTORNO Y AMBIENTES
Una imagen de un espacio vacío resulta menos atractiva para un posible comprador que la recreación de un ambiente acogedor que le permita imaginarse ocupando ese lugar, tal y como lo demuestra el auge del home staging. Del mismo modo, comprender el entorno que rodea un inmueble es fundamental para determinar el valor del mismo. Tan importante es enseñar los detalles de la vivienda, como visualizar el contexto en el que se ubica.
EQUIPO TÉCNICO
Para elaborar un buen catálogo fotográfico, además de planificar las fotos y habilitar los espacios, es importante que cuentes con un equipo técnico que te permita hacer un registro amplio y variado de la propiedad.
Asegúrate de solicitar tomas abiertas que presenten el lugar, así como tomas cerradas que lo describan. Por último, asegúrate de que la iluminación de los espacios sea suficiente para poder realizar el registro de forma adecuada. Las lámparas de pie o laterales, son perfectas para generar una atmósfera cálida y cautivante.
RETOQUE
Por último, una vez realizado el registro fotográfico, es importante solicitar un retoque de imágen para hacer ajustes de brillo, contraste, color y de esta manera hacer más atractivo el catálogo. Del mismo modo, es importante revisar que el producto final no refleje imperfecciones como manchas, reflejos o sombras, ya que estos elementos son distractores para el cliente. Si las fotografías mostraran algún indicio de estos desperfectos, te recomendamos solicitar la edición de las imágenes para un correcto acabado final.
La fotografía inmobiliaria se ha convertido en un valor necesario en la carrera por vender propiedades rápidamente. Aplica estos consejos y destaca tus propiedades de manera profesional.