Corredoras dos modelos de negocio exitosos en Mercado Libre Chile

PROPIEDADES

CORREDORAS: DOS MODELOS DE NEGOCIO EXITOSOS

Para tener éxito en el mercado, hay que diferenciarse de la competencia. Te contamos de dos corredoras de propiedades que han logrado llegar a la cima.

rich-text-image

No importa cuál sea el mercado, para tener éxito es necesario destacarse entre la competencia. Las corredoras de propiedades Fuenzalida y El Barrio saben de esto. Mientras que la primera optó por el modelo de negocio de las franquicias, expandiendo su servicio a distintas comunas, la otra decidió especializarse en el sector oriente de la capital.

A continuación, se detallará cada uno de estos exitosos modelos de negocio.

El Barrio Propiedades y su target

Esta empresa especialista en corretaje de propiedades y asesoría en gestión comercial de proyectos inmobiliarios, como explican en su sitio, nació como una respuesta al importante auge y desarrollo inmobiliario en la zona de Colina en los últimos años.

El Barrio Propiedades se enfoca en el segmento medio y alto, y ha buscado desde sus inicios hacerle honor a su nombre, rescatando el concepto de barrio para mejorar la calidad de vida de sus clientes. Es por esto que se centran en entregar una asesoría específica de propiedades del sector oriente.

Actualmente, cuentan con dos sucursales, en Chicureo y en Barrio El Golf. Y no les interesa expandirse, pues fijan su vista en la capacitación del equipo más que en el crecimiento. “Nuestro principal desafío está hacia el interior de la empresa, donde el foco está puesto en cumplir con los más altos estándares de servicio”, señaló el gerente general de la firma, Jorge Manuel Álvarez.

Este modelo de negocio les ha dado buenos resultados. Hoy cuentan con una vasta cartera de propiedades.
Para Álvarez, la clave del éxito está en que las oficinas trabajan bajo una sola mano. “Eso nos permite asegurar la calidad de servicio y una cultura organizacional idéntica entre una oficina y otra”, comenta. Su viga maestra es la especialización. Así, han mantenido el esquema original de buena asesoría para el mismo perfil de clientes.

El Mc Donald’s de las corredoras

Fuenzalida Propiedades nació hace más de 70 años. Comenzó vendiendo las casas y departamentos que le entregaban como parte de pago a la inmobiliaria San Martín, con quien estaban asociados. En ese entonces, no muchos imaginaban que la empresa iba a contar, actualmente, con una cartera de 5.000 propiedades en stock.

Pero esa cifra no se dio por casualidad. Van de la mano de su modelo de negocio: las franquicias. En 1982 era una empresa exitosa, tenían cuatro sucursales, pero sin una mayor diferenciación. Esto cambió cuando la gerente general de una de las oficinas solicitó abrir otra más con el mismo nombre, pero de su propiedad. Así surgió la primera franquicia. “No sabíamos que era una (franquicia), ya que esto ocurrió poco antes de que apareciera Mc Donald’s”, cuenta Víctor Fuenzalida, el director de la firma.

Tal como la cadena de comida rápida, Fuenzalida Propiedades ha cimentado su éxito a través del modelo de las franquicias. Decidieron optar por esta modalidad cuando llegaron a tener 7 oficinas. “Nos dimos cuenta de la incompatibilidad de tener oficinas por administración y por franquicias. Decidimos franquiciarlas todas y dejamos solo la casa matriz en Providencia”, dice Fuenzalida.

Fue la mejor decisión: hoy cuentan con una red de 25 sucursales tanto en Santiago como en la región de Coquimbo y la de Valparaíso.

¿Cuál es la gran ventaja de esta estrategia? El menor riesgo de capital, ya que no se tienen todos los huevos en una misma canasta. ¿La mayor desventaja? El mayor riesgo en imagen, pues en la medida que hay más oficinas, también aumentan las probabilidades de cometer errores. Ante esto, Víctor Fuenzalida señala la solución: “Manteniendo bajo nuestro control la publicidad, contabilidad y estableciendo sistemas sofisticados de control de calidad, gestión y atención al cliente”.

Es por eso que sus equipos centrales están compuestos por profesionales provenientes de diversas áreas, como legal, contabilidad, comercial, marketing, arquitectos, entre otros. Además, entregan cursos de capacitación en temas legales, de tasaciones, técnicas de venta, atención y calidad, entre otras iniciativas.