El mundo y la sociedad están cambiando constantemente. Las necesidades, los gustos y los estilos de vida se van transformando cada vez más, haciendo que las personas exijan otro tipo de soluciones.
El rubro inmobiliario no está lejos de los cambios, ya que las personas están demandando nuevas formas de habitar los espacios: quieren vivir en lugares que se adapten a sus personalidades, gustos y estilos de vida. Están dejando de lado lo “sencillo” para buscar espacios vanguardistas, que destaquen por su originalidad ante todo.
Es en ese contexto en donde la “creación integrada” está comenzando a tomar protagonismo. Esta nueva tendencia inmobiliaria disruptiva, está haciendo que las viviendas y sus espacios –que antes eran normales y corrientes– se conviertan en espacios innovadores y diferentes, que vayan de la mano con lo que la gente está comenzando a preferir.
Pero ¿cómo funciona este concepto? Según consigna
El Mercurio, “creación integrada” hace mención al trabajo en paralelo y simultáneo de arquitectos, interioristas y especialistas de iluminación para ir logrando en conjunto un espacio nuevo. En palabras de Francisco Bascuñán, director ejecutivo de Norte Verde, se trata de una iniciativa experimental, en la que distintos profesionales trabajan en forma conjunta para diseñar un nuevo espacio para habitar en un edificio.
En ese sentido, el ejecutivo explica que dicha iniciativa se centra en recoger en el mismo edificio siete propuestas de arquitectura interior diferentes. Dicho de otra manera, siete diferentes formas de cómo habitar un mismo espacio y descubrir las nuevas formas de vivir y cómo estas recogen los procesos culturales de hoy. 'Cuando las ideas vienen de diferentes profesionales, el resultado comienza a perfilarse como algo nuevo y distinto a lo que cada uno hubiese propuesto', destaca Bascuñán.
Respecto a las ventajas de construir proyectos bajo este concepto, el ejecutivo de Norte Verde asegura que, al desafiar lo convencional, se logra crear espacios nuevos y diferentes que destacan por su originalidad y diseño innovador. De esa manera, se atrae a personas que valoran la creatividad y vanguardia, ofreciéndoles la oportunidad de vivir en un entorno único, que refleja su estilo personal y brinda una experiencia excepcional.
Esta nueva manera de construir proyectos habitacionales viene a revolucionar la industria, haciendo que cada uno de los espacios tengan personalidad propia. Ahora, sólo queda esperar a que nuevas empresas del mundo inmobiliario tomen la iniciativa de construir espacios innovadores y vanguardistas.