Se trata de una estrategia de marketing para la venta de inmuebles que, si bien en Chile es una práctica relativamente nueva, es algo que lleva muchos años en el mercado de las propiedades.
Sin duda el rubro inmobiliario es un mercado altamente competitivo. En la actualidad, existen muchísimas oportunidades para arrendar o comprar una propiedad a un rango de precios variado y hay propiedades que pasan bastante tiempo en el mercado sin venderse ni arrendarse. Y sabemos que una propiedad sin uso se traduce en dinero perdido para los dueños. En ese sentido el Home Staging es una herramienta eficaz para hacer que una venta se concrete más rápido.
El Home Staging es, literalmente, la puesta en escena de una propiedad y tuvo sus inicios en Estados Unidos en la década de los 30. Esta técnica consiste en la preparación de un inmueble para su venta en el mercado, teniendo como finalidad generar valor reorganizando la decoración para mostrar los atractivos de una propiedad, aprovechando y sacando partido a los espacios disponibles para que efectivamente reflejen su verdadero potencial.
Se trata de una estrategia de marketing para la venta de inmuebles que, si bien en Chile es una práctica relativamente nueva, es algo que lleva muchos años en el mercado de las propiedades, siendo los pilotos un reconocido ejemplo de Home Staging.
Esta técnica es altamente efectiva, ya que los interesados en la gran mayoría de los casos, no son capaces de visualizar el verdadero potencial de los espacios. Cuando una propiedad se encuentra demasiado personalizada o con una decoración muy marcada, los posibles interesados suelen tener dificultades para proyectarse, por lo que no realizan finalmente una oferta de compra. Y recordemos que el comprador no solo está comprando un producto, sino más bien un estilo de vida, un sueño. Por esta razón una de las claves del Home Staging es despersonalizar el inmueble para que puedan imaginarse sus vidas en una casa o departamento desde los primeros minutos de la visita.
Para conseguir este objetivo es necesario llevar adelante las siguientes acciones:
Reorganizar y adaptar el mobiliario
Reordenar la estructura de la casa
Reparar los elementos defectuosos
Pintar las paredes y espacios deteriorados
Conseguir el mobiliario y accesorios acordes a un estilo neutro y acogedor.
El trabajo de los Home Stager consiste en utilizar estas labores para resaltar los puntos fuertes y minimizar los desperfectos de un inmueble. No se trata de ocultar los defectos, sino de arreglarlos en función de su presentación. De esta manera, los potenciales compradores o arrendatarios podrán apreciar su gran atractivo en la primera etapa de su búsqueda, así como dimensionar los espacios e imaginar sus muebles en la propiedad, de manera rápida y fácil.
VENTAJAS DEL HOME STAGING
Crea espacios organizados, cómodos, ordenados, bien iluminados y con un ambiente agradable que facilitan la decisión de compra por parte de los interesados.
Genera mayores visitas por parte de los interesados dado su atractivo.
Reduce el tiempo de venta o de arriendo de la propiedad.
La inversión requerida para implementar el Home Staging siempre es menor que la plusvalía que genera.
La inversión es inferior a la rebaja en el precio que tendrías que hacer si no aplicas esta técnica.
Indudablemente, aplicar la técnica de Home Staging en tus propiedades antes de comenzar a comercializarla en el mercado, es una excelente decisión si lo que buscas es concretar una venta y obtener una mayor rentabilidad.