No olvides realizar tu declaracion ambiental con eco opera en Mercado Libre Chile

NO OLVIDES REALIZAR TU DECLARACIÓN AMBIENTAL CON ECO OPERA

Conversamos con Fernando Álamos, Gerente General de Eco-opera, para conocer en detalle por qué es importante contar con una buena gestión medioambiental para el cumplimiento de la normativa, de cara a la próxima declaración anual.

Año a año las empresas ligadas al rubro inmobiliario deben emitir declaraciones en materias de gestión medioambiental. Dentro de estas, se encuentran las declaraciones asociadas a los sistemas sectoriales SINADER y RUEA, que deben ser realizadas por todos los proyectos inmobiliarios durante su etapa de construcción. Esta responsabilidad recae en las empresas mandantes de los distintos proyectos, quienes tienen por obligación presentar la documentación requerida previo al día 30 de Marzo de 2022 en el caso del sistema SINADER, y al día 30 de abril para la declaración RUEA.

En esa línea,

Eco-opera

nace como una empresa de asesoría para que sus clientes conozcan, entiendan y cumplan con la normativa medioambiental que rige en Chile, además de brindar alternativas para mejorar el manejo de residuos y su correcta disposición o reciclaje, cooperando de esta forma con la sociedad. “Es muy importante certificar que las empresas cumplan con toda la normativa exigida, evitando así cualquier tipo de sanción ante una instancia de fiscalización”, señala Fernando Álamos, Gerente General de Eco-opera, haciendo hincapié en un punto de gran relevancia si se considera que en estas materias existen multas que pueden llegar hasta los 3.000 millones de pesos (5.000 UTA) por el incumplimiento del RETC.

DECLARACIÓN ANUAL

El DS N°1/2013 del Ministerio del Medio Ambiente, establece que todas las empresas que superen los umbrales establecidos de generación de residuos o emisiones deben, por ley, realizar declaraciones periódicas de estas mismas, independiente del rubro al que pertenezcan. 

Para el caso de la declaración SINADER, toda empresa que genere más de 12 toneladas anuales de residuos no peligrosos dentro del territorio nacional debe ingresar mensualmente la información de dichos residuos al Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER), como se estipula en la Res. Ex. 144/2020 del MMA. Además de esta obligación mensual se debe realizar una declaración anual, la cual debe ser enviada a la autoridad dentro del mes de Marzo del año posterior al declarado. 

Por otro lado, todos los titulares de fuentes fijas de emisión de contaminantes atmosféricos tienen la obligación de entregar los antecedentes necesarios para la correcta estimación de las emisiones provenientes de las mismas, como se indica en el Decreto 138/2005 del Ministerio de Salud. Para poder dar cumplimiento a esta normativa, los antecedentes deben ser entregados a través de la declaración RUEA, luego de haber creado las fuentes fijas en el Registro de Fuentes y Procesos. 

“Es muy común que durante la fase de construcción de los distintos proyectos inmobiliarios sean utilizados grupos electrógenos de apoyo. Además, es necesario inscribir las fuentes fijas consideradas para la etapa de habitación del proyecto, como por ejemplo grupos electrógenos de emergencia o calderas de calefacción de agua que permanecerán en el proyecto una vez terminado”, indica Álamos.

Teniendo en cuenta estas obligaciones, las empresas mandantes de la gran mayoría de los proyectos inmobiliarios construidos dentro de nuestro país deben realizar sus declaraciones a través del sistema de Ventanilla Única del RETC del Ministerio del Medio Ambiente. “En Eco-opera ayudamos a nuestros clientes del rubro inmobiliario con la administración de todo el proceso declarativo, permitiendo que estén en completo cumplimiento de la normativa medioambiental asociada al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC)”, asegura el ejecutivo.

En la actualidad,

Eco-opera

declara más de 50 proyectos inmobiliarios a lo largo de Chile, certificando la disposición responsable de los residuos de sus clientes y una correcta cuantificación de las emisiones asociadas a cada proyecto. “El objetivo es dar a conocer la normativa de manera clara a las inmobiliarias y poder explicar cuáles son sus obligaciones, para así analizar cómo podemos ayudarlos a superar los desafíos medioambientales que tengan”, afirma Fernando Álamos.

Para obtener más información sobre Eco Opera, ingresa al sitio web

www.eco-opera.cl

o contáctalos directamente vía mail en contacto@eco-opera-cl. 

Quizás pueda interesarte: