El cambio en la compra de propiedades es evidente: clientes informados y digitales buscan detalles en cada etapa del proceso, por lo que las facilidades esenciales en los edificios se redefinen.
En el versátil mundo de los bienes raíces, la manera en que las personas adquieren propiedades ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por avances tecnológicos, cambios en los estilos de vida y nuevas prioridades.
Para profundizar en este tema, conversamos Gonzalo Vildósola, Subgerente de Ventas de Inmobiliaria Sinergia, quien compartió sus valiosas perspectivas sobre cómo las preferencias de los compradores han evolucionado y cómo la industria se ha ajustado para satisfacer estas nuevas demandas.
El Cambio en el Proceso de Compra
Según Vildósola, "actualmente estamos en presencia de un cliente mucho más informado y digitalizado". Los compradores ya no se contentan con información superficial; desean conocer todos los detalles del proceso. Desde la búsqueda inicial hasta la toma de decisiones, los compradores están comprometidos en un viaje que involucra investigaciones exhaustivas y evaluaciones cuidadosas. Este enfoque más detallado se traduce en visitas a la sala de ventas solo cuando existe una intención real de compra. La era digital ha empoderado a los compradores, permitiéndoles acceder a información en línea sobre propiedades y desarrolladores, lo que cambia la dinámica de la interacción en las salas de ventas.
Requisitos Clave en la Toma de Decisiones
Uno de los aspectos que ha emergido como un factor crucial al tomar una decisión de compra es la funcionalidad interna de las unidades. Vildósola destaca que "la conexión para lavadora dentro del departamento, además de una terraza, son requisitos importantes en la mente de los compradores". Estos elementos reflejan la búsqueda de comodidad y practicidad en el estilo de vida moderno se han convertido en aspectos esenciales que los compradores valoran al considerar una propiedad.
Espacios que se adaptan a las nuevas realidades
La pandemia global ha redefinido la forma en que trabajamos y vivimos, y esto ha dejado su huella en las preferencias de los compradores. Vildósola menciona que "las instalaciones más buscadas ahora incluyen salas de Co-work", ofreciendo una alternativa práctica para el trabajo desde casa. Estas salas permiten a los propietarios separar sus espacios laborales de sus espacios de descanso sin afectar los confines de su propiedad. Además, la demanda por bicicleteros ha crecido, ya que liberan espacio en bodegas y departamentos, impulsando un estilo de vida más activo y sostenible. Por último, el enfoque en el bienestar también se refleja en una mayor búsqueda de gimnasios con equipos mejorados.
Priorizando la seguridad: un aspecto no negociable
La seguridad es una preocupación constante para los compradores y, en respuesta, la industria ha implementado medidas sólidas. "Los sistemas predominantes son monitoreo por cámaras de seguridad en espacios comunes, zonas de ingreso peatonal y vehicular, además de acceso controlado tanto por conserjería como por huellero", señala Vildósola. La tecnología ha dado paso a soluciones más avanzadas y efectivas en la protección de las comunidades residenciales, brindando a los compradores la tranquilidad que necesitan.
El auge del concepto "Pet Friendly"
La tendencia "Pet Friendly" se ha convertido en algo esencial en las comunidades residenciales. Vildósola observa que "más ahora que hemos visto un aumento en la tenencia de mascotas dentro de nuestros proyectos". Las mascotas son consideradas miembros de la familia, y los compradores buscan entornos que les permitan vivir cómodamente junto a sus compañeros peludos. Las constructoras se están adaptando a esta tendencia, diseñando espacios y servicios que atienden a las necesidades tanto de los humanos como de sus animales de compañía.
La industria inmobiliaria se encuentra en un período emocionante de transformación. Las preferencias de los compradores han cambiado significativamente en los últimos años, impulsadas por avances tecnológicos, cambios en los estilos de vida y nuevas prioridades. Las inmobiliarias que pueden adaptarse a estos cambios y ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades y deseos cambiantes de los compradores están en una posición ventajosa para prosperar en este entorno en constante evolución.
Inmobiliaria Sinergia es una empresa que destaca por sus diseños, tecnología, infraestructuras y por un servicio de excelencia basado en velar por el bienestar y cumplimiento de expectativas de los clientes. Para más información, puedes contactarte al 600 360 0085, vía mail a clientes@isinergia.cl o visitarlos en cualquiera de sus proyectos, los puedes conocer en su sitio