Nuevas transformaciones en edificios en vitacura asociadas a la linea 7 de metro en Mercado Libre Chile

Nuevas transformaciones en edificios en Vitacura asociadas a la línea 7 de Metro

Abril 2024

Javiera Basso, Gerente de Consultoría y Valorizaciones de JLL Chile, analiza la reclasificación de oficinas clase B en Vitacura a raíz del proyecto de implementación de la línea 7 de Metro en 2028.

Esto traería consigo en el mediano y largo plazo un aumento en la demanda de oficinas en los sectores Américo Vespucio, Alonso de Córdova y el eje Kennedy hacia el oriente de Gerónimo de Alderete.

rich-text-image

Nuevos contratos, aumento en la demanda y reconversión de edificios residenciales a oficinas son algunos de los cambios que se esperan con la puesta en marcha de la nueva Línea 7 de Metro de Santiago. Con este nuevo recorrido en construcción, ya son varias las transformaciones inmobiliarias presupuestadas para el sector de Vitacura, específicamente  alrededor de Américo Vespucio, Alonso de Córdova y el eje Kennedy hacia el oriente de Gerónimo de Alderete. 

A pesar de que esta entrada en operación del nuevo recorrido de metro sería para el 2028, los cambios en el sector inmobiliario se podrían comenzar a sentir algunos meses antes, lo que traería un nuevo comportamiento del submercado en Vitacura. 

Así comentó la Gerente de Consultoría y Valorizaciones de JLL Chile, Javiera Basso, quien se refirió a este escenario que se está gestando en torno a este hito: “Se podría generar un peak de interés previo a la llegada del metro, lo que propiciaría nuevos contratos a partir de fines del 2026. En el largo plazo, el submercado de Vitacura presentará un alza constante en la demanda por su atractivo como polo de oficinas”, aseguró. 

Cabe señalar que uno de los fenómenos esperados dentro del mediano plazo en el sector de Vitacura, tiene que ver con la reconversión de los edificios actualmente residenciales a inmuebles de oficinas. La llegada del metro suele beneficiar justamente al mercado comercial y laboral, existiendo una marcada transformación en el eje Gerónimo de Alderete desde el anuncio de la construcción de la Línea 7, pasando de un sector residencial a uno con un enfoque más comercial. 

Al respecto, Basso comentó que se ha dado este tipo de comportamiento en las anteriores construcciones de Metro asociadas a nuevos recorridos. “La llegada del metro favorece mucho al mercado de oficinas y comercial, y también al mercado residencial. Desde hace algún tiempo, muchos sectores residenciales, de casas de uno o dos pisos en Vitacura fueron comprados para desarrollos inmobiliarios, como ha ocurrido anteriormente en otros sectores”. 

Para estas transiciones ocurridas luego de proyectos de movilidad tan relevantes como lo es la inauguración de una línea de Metro, se suele dar un proceso de reclasificación de los edificios del sector, el cual se ejecuta mediante un sistema de puntajes. Este, evalúa diferentes aspectos como localización del edificio, sistema de seguridad, calidad de arquitectura, eficiencia energética, entre otros. 

Considerando que la localización de un proyecto inmobiliario es uno de los factores con mayor ponderación a la hora de reclasificar un edificio, la llegada de la nueva red de metro beneficiaría a los siete edificios ubicados a 500 metros a la redonda respecto de alguna estación. De esta forma, serían esos edificios los que tengan una mayor posibilidad de cambiar su clasificación, pasando de B a A. 

Por otra parte, se espera que de manera progresiva luego de la inauguración de la Línea 7, las vacancias de edificios cuya ubicación esté cerca de las nuevas estaciones de Metro disminuyan hasta llegar a rangos de entre 6 y 8%, esto, producto de un aumento en la demanda. 

Los siete edificios que actualmente se encuentran en cercanía directa de las futuras estaciones de Metro representan una superficie aproximada de 50.000 m2 de los 166.000 m2 que tiene Vitacura actualmente. Es decir, cerca de un 30% del mercado de Vitacura podría eventualmente acceder a transformarse en oficinas clase A.


JLL es una empresa de consultoría que se especializa en servicios inmobiliarios y administración de inversiones. Cuenta con más de 80 oficinas en el mundo y se encuentra en Chile desde hace casi 20 años, siendo una de las consultoras con más conocimiento de mercado local. Para más información, visita su

sitio web

.