Para todos quienes estén buscando un arriendo, el poder demostrar que se es el candidato ideal es fundamental ¿Cómo lograrlo de manera sencilla? Aquí te presentamos el Certificado de Arriendo, documento que también será de gran utilidad para corredores de propiedades.
Sin duda, parte del éxito de una operación de arriendo es encontrar al candidato ideal. Es por eso que desde Portalinmobiliario.com hemos desarrollado un
Certificado de Arriendo, en alianza con
Destácame, orientado a apoyar tanto a nuestros usuarios como a nuestros corredores.
“En el contexto actual es fundamental entregar soluciones que se adapten a nuestros usuarios y les permitan encontrar el lugar ideal para vivir. A su vez, estamos muy comprometidos con nuestros corredores de propiedades para apoyarlos en su gestión diaria con herramientas que les ayuden a alcanzar sus objetivos comerciales. Por eso nos hemos asociado a Destácame para ofrecer este certificado que es de gran utilidad para el mercado”, señala Eduardo Batista, gerente de corredores de Portalinmobiliario.com.
¿Qué es el Certificado de Arriendo?
Matías Lazcano, Country Manager de Destácame señala que a través de este certificado es posible acreditar las finanzas de la persona que lo solicita, con el fin de demostrar que es un buen pagador al dueño de una propiedad o al corredor. De esta forma, dicho informe facilita que quien busca arrendatario elija a un buen candidato y así tome una decisión informada, ya que recibirá datos personales del usuario, datos de contacto, ingresos, deudas y activos, junto a un puntaje de riesgo para pronosticar el comportamiento de pago del evaluado.
“Se puede realizar una evaluación completa, rápida y fácil, con información concisa, clara y fácil de entender. Y por el lado del arrendatario, puede presentar un solo documento con la información necesaria para poder ser evaluado”, enfatiza el ejecutivo.
Este certificado, además, es el único que contiene una validación de ingresos a través de las cotizaciones de la AFP. “Incluye datos como a qué AFP está afiliada la persona y desde cuando está afiliada en esa AFP. Otro atributo diferenciador, es que durante el proceso de arriendo, el usuario puede indicar el correo electrónico de la corredora o arrendador que hará la evaluación, así el certificado llegará directo a destino, evitando demoras y garantizando la veracidad de la información. Además, ofrecemos un precio justo por la obtención de este informe completo”, detalla Lazcano.
Certificado de Arriendo: adquiérelo fácilmente y a un precio justo
Una de las ventajas de este certificado es su fácil acceso y su precio justo. Para poder adquirirlo, solo es necesario ingresar a
Portalinmobiliario.comy comprarlo de manera online.
Una vez que compres tu certificado y en caso de que no te lo acepten, podrás recibir la devolución total de tu compra, solo dentro de los primeros 15 días después de la compra del certificado.
Conoce más detalles de este procedimiento.¿Qué incluye el Certificado de Arriendo?
Este documento incorpora:
• Datos personales de la persona que lo solicita: nombre, RUT, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil y profesión.
• Datos de contacto: incluye correo electrónico y teléfono móvil.
• Reporte Comercial: principal información que revisan las instituciones financieras para evaluar deudas morosas, la cual es entregada por TransUnion.
• Puntaje: basado en las morosidades del Boletín Comercial, permite evaluar la situación financiera de una persona y va de 1 a 800.
• Activos: Incorpora datos relevantes de los activos de la persona: propiedades, sociedades y vehículos.
• Informe de ingresos: contiene el detalle de las cotizaciones previsionales para trabajadores dependientes y la renta autodeclarada con documentos de respaldo para trabajadores independientes.
• Código de verificación: que permite verificar que la información es verdadera.