Para tener un lindo jardín en un departamento solo hay que tener las plantas indicadas. Te damos recomendaciones según la orientación que tengas.

Vivir en un departamento no significa que hay que olvidarse de tener flores y arbustos. Pues, el tener lindas áreas verdes no es un tema de espacio, sino en saber cuáles son las plantas indicadas.
Uno de los grandes motivos para preferir vivir en una casa es por el jardín. Sin embargo, también es posible disfrutar de hermosas áreas verdes en los departamentos. Solo hay que considerar factores como la orientación de las terrazas y la altura de estas, debido a que mientras más alto sea el piso, habrá más viento y, por ende, mayor resequedad, lo que generará la necesidad de regar con mayor frecuencia.
José Manuel Galindo, dueño de Jardín Los Leones, explicó que el regadío es una cosa de criterio. “No se puede hablar de una dosificación específica, solo de recomendaciones generales, pero todos los extremos son malos: si se riega poco se seca la planta, y si se aplica demasiada agua se produce pudrición”, comentó el dueño de la empresa que lleva más 60 años en el mercado y cuenta con más de 150 variedades de plantas comerciales, entre arbustos, árboles y flores.
Qué plantas elegir según la orientación de la terraza
Además del riego, al comprar una planta hay que considerar su ubicación, ya que la exposición a la luz es clave para su crecimiento. Mientras hay plantas que necesitan varias horas de sol directo, hay otras que prefieren la sombra. Por esto, tomar en cuenta la orientación es sumamente importante.
Norte y poniente
Las terrazas con orientación norte y poniente se caracterizan por tener muchas horas de exposición al sol, por lo que generalmente son calurosas. Por esto, es mejor tener plantas que puedan resistir la luz. Estas son algunas de ellas:
1. Geranio (Geranium)

Esta planta de floración baja puede llegar a medir 50 cm aproximadamente. Su bonito colorido resulta ideal para combinar con otras plantas, aunque sus flores se degradan un poco en invierno. Hay de varios tipos, como hiedra cardenal, pecardenales enanos y pelargonium. No requiere cuidados especiales, solo requiere de mucho sol y poco riego. Puede resistir bien incluso si se descuida por unos días.
2. Verónica (Hebe Speciosa)

Es un arbusto bajo que puede llegar a medir entre 50 y 80 cm. Tiene hojas que persisten todo el año y florece en casi todos los meses. Hay muchas variedades, como variegado, con hoja verde con amarillo y flor azul; buxifolia, de hoja verde y flor azul; y atropurpúrea, de hoja verde amorotada y flor morada. Tampoco necesita cuidados especiales. Pero sí es recomendable regarla una vez al día en verano, y una o dos veces a la semana en invierno.
3. Pitosporo (Pittosporum Nigrigans)

Este arbusto, que puede llegar a medir hasta dos metros de altura, es una excelente opción para separar espacios. Sus hojas son persistentes y de tonalidad en verde claro. Además, sus tallos son negros y da flores rojizas. El cuidado más importante es su podado, el cual puede ser realizado según la forma que se desee darle.
4. Laurel de Flor (Nerium Oleande)

Es un arbusto alto con hojas persistentes durante todo el año, y que florece durante la primavera y verano. Es recomendable regarlo una vez al día en verano, y una o dos veces a la semana en invierno. En cuanto a sus cuidados, hay que estar atentos con los pulgones, ya que tiende a contraer plagas fácilmente. Por eso, es recomendable aplicar métodos antiplagas como prevención durante la primavera.
5. Lavanda (Lavándula Spica)

Esta planta con hojas en tonos grisáceos se caracteriza por su flor en forma de espiga, que generalmente es azul. Hay distintos tipos de esta planta que es más bien rústica, como francesa, inglesa y enana. Es conveniente regarla una vez al día en verano, y una o dos veces a la semana durante el invierno. No necesita cuidados especiales, ya que es muy resistente.
Sur y oriente
Generalmente, estas orientaciones reciben luz media hornada. Ambiente ideal para plantas que se consideran más finas que las anteriores, pero que requieren de un mayor cuidado.
1. Azalea (Azalea japónica)

Es un arbusto que mide entre 50 cm y un metro de altura. Sus hojas son persistentes y tiene una floración muy llamativa, con colores como rojo, fucsia y naranjo. Requiere regado una vez al día en verano, y una o dos veces a la semana en invierno. Lo ideal es que reciba luz de la mañana hasta las 11, como máximo. Además, necesita tierra ácida para crecer, como la tierra de pino.
2. Fucsia (Fucsia Japónica)

Este arbusto, que puede llegar a medir poco más de un metro de altura, tiene una flor parecida a una bailarina de ballet. Hay más de 400 variedades de esta planta, y en Chile tenemos la versión criolla llamada Chilco chileno. Para mantenerla bien, generalmente, se riega una vez al día en verano. Su poda dependerá del gusto y las necesidades de cada persona.
3. Aucuba (Aucuba Japónica)

Por su frondoso follaje y su altura que puede llegar al metro y medio, este arbusto es una excelente alternativa para tapar la vista. Además, su color jaspeado de verde con amarillo lo hace muy llamativo. No necesita cuidados especiales, solo regar diariamente en verano y una o dos veces a la semana durante el invierno.
4. Hortencia (Hydrangea)

Este arbusto se destaca por su colorido en primavera y verano. Es una planta caduca y pierde sus hojas y flores en invierno. Es por esto que se recomienda combinarla con otras plantas, para que no queden espacios a la vista. Sobre su riego, necesita agua dos veces al día en los meses de calor.
5. Alegría del hogar (Impatiens Sultannii)

Esta planta se puede encontrar en una amplia variedad de colores, alcanzando una altura entre 30 y 50 cm. Su flor es de una temporada: florece en primavera y verano, pero muere con el frío de otoño. Es necesario regarla una vez al día y no requiere de cuidados especiales.
Todas estas plantas es posible encontrarlas en Jardín Los Leones.
Teléfono: 229 3694
Dirección: Hernando de Magallanes 272, Las Condes.