Este trimestre se registraron dos edificios nuevos ingresados, luego de cinco períodos consecutivos sin producción: Uno en la comuna de Las Condes y otro en Vitacura, totalizando 17.481 m².
La vacancia general, que llevaba un año a la baja, presentó esta vez un alza de 9,1% a 9,5%, rompiendo la última tendencia. Por su parte, la producción registró 100% de vacancia.

JLL, empresa de consultoría especializada en servicios inmobiliarios y administración de inversiones, publicó un nuevo Informe Mercado de Oficinas Santiago, Chile Q2 2024. El estudio entregó cifras positivas en cuanto a la producción de edificios, terminando así con cinco periodos consecutivos sin registrar ingresos.
En el trimestre evaluado, los niveles de vacancia registraron un aumento de 9,1 a 9,5%, impulsada principalmente por la introducción de estos dos nuevos edificios que marcaron un 100% de vacancia. En detalle, la vacancia A aumentó de 8,1 a 8,3%, mientras que la B registró un aumento de 9,8 a 10,3%.
En cuanto a los inmuebles ingresados, ubicados en las comunas de Las Condes y Vitacura, totalizaron 17,481 m²: 10.559 m2 clase A en Las Condes y 6.922m2 clase B en Vitacura.
“Según el informe de JLL sobre este segundo trimestre del mercado de oficinas, se registró el primer ingreso de edificios nuevos luego de cinco períodos sin producción, tratándose de dos edificios de las comunas de Las Condes y Vitacura”, indica Javiera Basso, Gerente de Consultoría y Valorizaciones de JLL Chile. “Estos nuevos ingresos agregan 17,481 m2 al mercado, los cuales se encuentran liberados para su ocupación, ya que no hubo una pre colocación para estas oficinas”
Por su parte, la absorción registrada en este periodo fue más baja que en el trimestre anterior, llegando a una absorción neta total de 3.482 m² en el trimestre y 10.301 m² en lo que va del año (primer y segundo trimestre). Pese a esto, el mercado mantiene este indicador dentro de un rango de porcentaje saludable, por lo que se anticipan mejores resultados para el próximo trimestre.
“Durante este trimestre, los niveles de vacancia han aumentado debido al ingreso de los dos edificios mencionados anteriormente. Aunque la absorción registrada es más baja que en el trimestre anterior, cabe destacar que este período es históricamente el de menor absorción en el año. Sin embargo, el mercado se mantiene dentro de un rango de porcentaje saludable en este indicador, lo que podría anticipar mejores resultados para el próximo trimestre”, concluye la experta.
JLL es una empresa de consultoría que se especializa en servicios inmobiliarios y administración de inversiones. Cuenta con más de 80 oficinas en el mundo y se encuentra en Chile desde hace casi 20 años, siendo una de las consultoras con más conocimiento de mercado local. Para más información, visita su
sitio web.