¡Puedes llegar a comprar casas a la mitad del precio de mercado! Te contamos lo más importante sobre las propiedades que rematan los bancos.

Un remate causa gran ilusión porque es sinónimo de comprar barato, y en el rubro inmobiliario, los beneficios pueden ser muy significativos. Esto puede ser aún más atractivo cuando se trata de bancos que ofrecen propiedades que sus clientes dejaron de pagar, ya que, además del precio, estas viviendas tienen sus estudios de título saneados.
¿Quiénes pueden comprar casas rematadas por bancos?
¡Todos! Como los bancos delegan esta gestión a empresas especializadas en remates, que organizan eventos a fin de mes, puede comprar cualquier persona. Eso sí, hay que cumplir con una condición: entregar un vale vista correspondiente al 10% de la postura mínima de la propiedad que sea de interés.
Según Víctor Ovalle, martillero de Tattersall GDA, la compañía que remata propiedades de los bancos BCI y Santander, ese pago es “una garantía de seriedad”. Pues, en caso de no concretar la compra de la vivienda, se devuelve el dinero en un plazo de tres a cinco días.
Ovalle también señaló que ya no es necesario que las personas interesadas asistan a la subasta, debido a que es posible participar por teléfono, mediante el cual se informa si la oferta es aceptada o superada.
Por su parte, Macal, la empresa que trabaja con los bancos de Chile, BCI, Santander, Scotiabank, entre otros, también da facilidades para comprar de forma remota: alrededor del 20% de lo que venden se hace por streaming. A través de la página, las personas ven en vivo el remate como participante u observador. En caso de querer comprar, deben ingresar al portal con el número de su garantía y si desean pujar, tienen un botón habilitado para ello.
¿Cuánta plata se ahorra?
Ovalle, de Tattersal, señaló que, generalmente, las viviendas que remata el Banco Santander se venden a 50% de su valor comercial, mientras que las del BCI, en 30%. Ronald Vuscovich, gerente de marketing y business intelligence de Macal, indicó que las rebajas alcanzan entre un 40% y 60% del valor comercial.
Sin embargo, al momento de comprar una casa, es importante tomar decisiones racionales, ya que puede darse el caso de que una persona se enamora da una casa y termina pagando un monto que no conviene tanto solo para quedarse con ella, pudiendo pagar incluso el mismo precio del mercado. Esto es algo que tienen muy claro los inversionistas.
Asimismo, es conveniente visitar la propiedad. Al tener ver solo un par de fotos de una vivienda, se especula un precio más bajo de lo que podría costar realmente, pero esto también implica que se desconozcan problemas de infraestructura. Por lo tanto, se puede dar que lo que se ahorró con el remate, se termine ocupando para pagar la reparación. A esto hay que sumarle que no se sabe en cuánto tiempo estarán listas las reparaciones.
Las propiedades ofertadas por Macal y Tattersal se pueden ver, salvo excepciones, como cuando el banco no tiene llaves. También puede haber algunas propiedades que aún tengan moradores o que estén siendo usadas por grupos okupas.
Solo en efectivo
Así es. Solo sirve efectivo o vale vista, transferencia o depósito bancario. Aunque hay casos como el de Macal, que aceptan tarjetas de crédito cuando el monto a pagar es inferior a 1.000 UF.
Cuando los papeles de la casa están en orden, como el Conservador de Bienes Raíces, el comprador debe ir a la notaría y pagar el 90% del costo de la propiedad (lo que se suma al 10% de la garantía de seriedad). Desde que la persona se adjudica la vivienda en un remate, pueden pasar alrededor de 30 días para que pase a ser suya formalmente.
¿Y las deudas?
En algunos casos las casas arrastran deudas de servicio, pero estas no se deben traspasar obligatoriamente a los nuevos dueños. En el caso de servicios básicos como luz o agua, es necesario ir a esas oficinas y explicarles que la deuda corresponde a los dueños anteriores, demostrando la situación con los documentos correspondientes. De esta forma, es posible llegar a un acuerdo para rebajar la deuda y/o pagarla en cuotas. Ahora, si se trata de servicios de TV cable, es mucho más sencillo, ya que con solo mostrar el título de la propiedad para dejar la deuda en cero.
Si estás buscando tu próxima vivienda, puedes encontrarla en
Portalinmobiliario.comy en
Mercado Libre.