Subsidio ds116 que es y como postular en Mercado Libre Chile

SUBSIDIO DS116: QUÉ ES Y CÓMO POSTULAR

¡Este subsidio puede ayudarte a concretar el sueño de la casa propia! Por eso te contamos de qué se trata y cómo puedes postular a él. Verás que es muy sencillo

El subsidio DS116 es un programa extraordinario, cuyo objetivo es contribuir a la reactivación económica del país mediante el fomento del mercado inmobiliario, mientras impulsa la integración social y amplía la oferta habitacional para que familias de diferentes realidades socioeconómicas puedan acceder a una vivienda digna.

¿Cuánto otorga el subsidio DS116 y qué tipo de vivienda se puede adquirir con él?

Los montos del subsidio, así como el ahorro mínimo exigido para postular, están establecidos en el artículo 5 del Decreto Supremo DS116 de 2014, y son distintos para las familias vulnerables y las pertenecientes al sector medio.

Para las familias vulnerables las condiciones son las siguientes:

rich-text-image

Y para las familias de sectores medios, el subsidio funcionaría de la siguiente manera:

rich-text-image

* Se debe entender que “P” corresponde al precio de la vivienda.

Sumado a ello, las familias con menos recursos pueden acceder a un bono de integración de hasta 180 UF. Mientras que los grupos familiares de sectores medios pueden obtener un bono integración que asciende a las 100 UF, y otro por captación de subsidios, que oscila entre las 50 UF y las 200 UF.

La gran ventaja de este beneficio es que te permite disminuir los dividendos a pagar a la entidad financiera que te otorga el crédito hipotecario, ya que si pagas oportunamente recibes un 10% de descuento sobre el monto total de cada cuota mensual.

¿Cómo se postula al subsidio DS116?

Como tal, el programa está dirigido a las familias chilenas que poseen un subsidio habitacional y no han podido materializarlo; aunque también pueden acceder a él aquellos núcleos familiares que no tienen beneficio alguno, pero deseen comprar su primera vivienda con apoyo del Estado.

Postular es de lo más sencillo. No obstante, antes de lanzarte a hacerlo debes verificar que cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener subsidio habitacional sin materializar, incluidos los obtenidos durante el año 2015.

  • Si no cuentas con un subsidio habitacional, debes cumplir con los requisitos para postular a uno.

  • Contar con un ahorro mínimo de 50 Unidades de Fomento UF para quienes cuentan con subsidio sin materializar y de 20 UF para familias vulnerables.

  • No ser dueño de propiedades inmuebles. Tampoco pueden serlo los demás miembros del núcleo familiar.

  • Ser sujeto de crédito.

El trámite de postulación varía dependiendo de si tienes o no certificado de subsidio habitacional. Por eso, es necesario plantear las dos opciones. Toma nota:

Postulación al DS116 para familias que poseen subsidio habitacional

Para empezar, debes ingresar a tuvivienda.minvu.cl e identificar el proyecto de vivienda de tu agrado. Luego, contactas la inmobiliaria o constructora que lo gestiona (entidad desarrolladora) y consultas sobre la disponibilidad de unidades habitacionales con subsidio DS116.

Si la entidad desarrolladora te responde que sí hay oferta de viviendas del programa DS116, debes visitar su sala de ventas. Una vez allí, escoges el departamento o casa específica (según tus posibilidades y necesidades) y reservas el inmueble. Para ello, tienes que aportar los siguientes documentos:

  • Certificado del subsidio habitacional que posees.

  • Original y fotocopia de la cédula del beneficiario del subsidio.

¡Listo, eso es todo! Al realizar este trámite puedes dar por hecha la postulación.

Postulación al DS116 para familias que no poseen subsidio

En este caso el trámite es muy similar. Lo que cambia es que tienes que gestionar el subsidio en la sala de ventas del proyecto donde piensas adquirir el inmueble.

En ese sentido, lo que tienes que hacer es buscar una entidad desarrolladora adscrita al programa con oferta de viviendas DS116 disponible. Visitas su sala de ventas, escoges el inmueble que sea de tu agrado y se ajuste a tus necesidades y le pides al asesor gestionar el beneficio. Para ello, debes aportar los siguientes documentos:

  • Formulario Declaración de Núcleo Familiar.

  • Formulario Declaración Jurada de Postulación.

  • Original y fotocopia Cédula de Identidad del postulante.

Con estos documentos la entidad desarrolladora chequeará en el sistema del MINVU, el cumplimiento de los requisitos de postulación. Si cumples con ellos, serás inscrito en el programa, se gestionará el subsidio y podrás realizar la reserva del inmueble elegido.

Ten presente que, en ambos casos, la asignación del subsidio DS116 es casi inmediata: tarda entre 2 y 4 semanas, un tiempo mínimo en comparación al que pueden demorar otro tipo de subsidios, como el DS01 (un año promedio).

¿Cuáles son las fechas de postulación?

Este programa no funciona por llamados. No tienes que esperarlos. Puedes postular en cualquier momento del año, siempre que el proyecto de tu gusto tenga oferta de unidades habitacionales DS116.

El periodo de reserva de vivienda se extiende hasta que se ocupen todos los cupos ofrecidos en cada proyecto. Así tienes más tiempo para reunir el ahorro o el pie de la propiedad, pero no tardes demasiado pues la demanda de subsidios habitacionales es alta.

Para concluir, cabe señalar que el 7 de agosto de este año -2018-, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo presentó el convenio para que Portalinmobiliario.com incluya en su plataforma los departamentos y casas que se pueden comprar con subsidio. De esa manera, te será mucho más sencillo encontrar tu vivienda desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

¿Estás buscando tu próximo hogar?Te invitamos a buscarlo en Mercado Libre

Ver propiedades