Conoce cuáles son y cómo elegir la tasa de interés que más se ajusta a tus necesidades de inversión.
En medio de la crisis sanitaria del Covid-19 el tema de concretar la casa propia se ha vuelto más complicado, especialmente por el dinamismo observado en las tasas de interés. Según el Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras de octubre, elaborado por el Banco Central, la tasa promedio de los créditos hipotecarios llegó a un 3,6% en el décimo mes del año.
La tasa de interés es el principal costo asociado al crédito, por lo que es uno de los factores más importantes al tomar la decisión de endeudarse. Esta puede variar en función de factores tanto de mercado o propios del solicitante. Por ejemplo, entre los factores de mercado que inciden sobre la tasa de interés se encuentra el nivel de riesgo país, la tasa de política monetaria y las expectativas de inflación. Por su parte, entre las variables propias del solicitante están su historial, capacidad de pago, edad y sueldo, los activos que tenga y la tasa de utilización de crédito. También incide sobre la tasa las características del crédito, como el porcentaje del costo de la vivienda a financiar y el plazo escogido.
Entonces, ¿cuál tasa elegir? En Portalinmobiliario.com te explicamos cuáles son los tres tipos de tasas de interés que existen para que puedas tomar una decisión informada:
TASA FIJA
Se mide en Unidades de Fomento (UF) y se establecen a lo largo del crédito y se mantiene fija de acuerdo a lo pactado, independiente de las fluctuaciones que pueda experimentar el mercado. El principal beneficio de esta tasa es que, quien la solicite, tendrá certeza sobre cuánto es lo que tiene que abonar en cada pago.
TASA VARIABLE
Se reajustan de manera anual en base a la Tasa Anual Bancaria, y teniendo relación directa con los factores externos que afectan al mercado. En la actualidad esta tasa está ha experimentado alzas producto de la incertidumbre general. No obstante, cuando el mercado se encuentra estable, tiende a bajar, por lo cual se convierte en una opción atractiva.
TASA MIXTA
Corresponde a una combinación de la tasa fija y variable, y se negocia directamente con la entidad bancaria que otorga el crédito hipotecario. La principal ventaja de esta tasa, es que te permite establecer el pago de una tasa fija por un período determinado y luego una variable, de acuerdo a lo pactado. Así, puedes obtener los beneficios que cada tipo de tasa ofrece.
En este último tiempo, muchos inversionistas están prefiriendo las tasas mixtas, apuntando a un repunte global, pero de todas formas la elección correcta de la tasa requerirá de un análisis particular que se ajuste a tus necesidades.