Tips para escoger una parcela en Mercado Libre Chile

PROPIEDADES

TIPS PARA ESCOGER UNA PARCELA

Son muchas las personas atraídas por la idea de vivir en una parcela. Las ventajas son varias, pero también las precauciones a tomar. Te contamos en detalle.

rich-text-image

En ciudades cada vez más abarrotadas, muchas familias se plantean la posibilidad de invertir en una parcela para emplazar su nueva casa. ¿Por qué tanta demanda? Tal vez el motivo principal se suscita en el privilegio que implica vivir en un entorno más campestre y con un aire más limpio, y al mismo tiempo sin apartarse demasiado de la ciudad.

¿De dónde viene la tendencia de vivir en parcelas?

La tendencia de vivir en parcelas se remite a un oportunismo inmobiliario propio del país. En la ley se permite la subdivisión de predios agrícolas en lotes de media hectárea (5.000 m²), y en consecuencia muchos predios próximos a sectores urbanos, en los que la actividad agrícola era reducida o nula, se fueron convirtiendo en las conocidas técnicamente como “parcelas de agrado”. O parcelas, en simple.

Rápidamente se fueron cambiando los enfoques del suelo para su venta, atiborrando el mercado con una alta oferta. Como en todos los sectores, los de las parcelas de agrado poseen distinta calidad de urbanización, diferente composición socioeconómica y variados niveles de plusvalía, entre otras cosas.

En cualquier caso, independientemente de la cantidad de oferta, la calidad del suelo de las parcelas se considera como agrícola en cuanto a efectos tributarios y son muchos los beneficios que se desprenden de estas como producto inmobiliario:

  • Las contribuciones a pagar son comparativamente más bajas a las de sectores urbanizados.

  • Los valores del suelo son mucho menores que en otras alternativas urbanas.

  • Se puede vivir en una superficie mucho mayor respecto a un precio equivalente en ciudad.

  • La densidad poblacional es tanto menor.

  • Se vive en el campo: con aire limpio y menos estrés.

8 tips al momento de escoger una parcela

Pese a que las ventajas de vivir en una parcela de agrado saltan a la vista, se debe tener precaución al momento de comprar un terreno.

Aquí te dejamos 8 tips para elegir una parcela informadamente:

  1. Antes de comprar se debe identificar si están siendo adquiridos derechos en comunidad o en propiedad individual sobre el predio. Los deslindes deben estar correctamente inscritos en el Conservador de Bienes raíces que corresponda.

  2. Se debe averiguar a qué altura sobre el nivel del mar se encuentra el terreno. Esto, porque es relevante en cuanto a recepción final de las construcciones a erigir el hecho de que esté sobre o bajo la cota mil.

  3. El plano de loteo aprobado y timbrado por el SAG, Servicio Agrícola Ganadero, debe estar a la vista. También debe encontrarse inscrito en el Conservador de Bienes Raíces que corresponda.

  4. Es esencial conocer el estado físico y mecánico del suelo en que se emplazarán las construcciones, pues se debe verificar la existencia de napas subterráneas o existencia de rellenos en el predio. Para esto se recomienda solicitar un estudio de mecánica de suelos.

  5. El proyecto de urbanización en que se encuentra la parcela es igualmente importante. Por ejemplo, es fundamental conocer qué ancho tendrán los caminos (de no existir), qué tipos de tendidos eléctricos se van a instalar y qué compañías van a proveer los servicios básicos.

  6. Como las parcelas de agrado no se acogen a la ley 19.537 (conocida como ley de copropiedad inmobiliaria) como sí lo hacen casas en condominios urbanos, es relevante conocer de antemano los reglamentos que rigen las obligaciones de los copropietarios, como las cuotas de gastos comunes para mantener en buen estado los sectores de la comunidad, y para pagar iluminación y extracción de basuras. También es importante saber si existen normativas que busquen una hegemonía arquitectónica y estética de las parcelas que comprendan el loteo. Todo esto tiene una incidencia en la valoración de cada parcela que se encuentre en una comunidad estilo condominio.

  7. Hay que verificar, como en toda compraventa inmobiliaria, que la carpeta de títulos de dominio muestre la historia completa de inscripciones de dominio del predio matriz del loteo. La ley establece que no es posible vender ni ofrecer parcelas de agrado si no se encuentra debida y correctamente aprobado su loteamiento.

  8. Además, se debe averiguar sobre la existencia legal de servidumbres de paso activas. En predios agrícolas es muy común el asunto de servidumbres de paso, las cuales hacen referencia al derecho real sin posesión sobre la propiedad de alguien más y que permite el uso de su terreno.

Si te interesa, puedes encontrar casas en 

Mercado Libre

 y en 

portalinmobiliario.com

.

¿Todavía no te registraste en Mercado Libre? Te invitamos a hacerlo.

Quiero registrarme