Conversamos con Francisco Gallardo, socio fundador de widu, para conocer cómo opera la revolucionaria plataforma -bajo el alero del fundador de Trivago- capaz de entregar soluciones audiovisuales en tan sólo 48 horas, además de las promociones especiales activas durante el mes de agosto.
Sin duda uno de los cambios más relevantes que ha experimentado el mercado inmobiliario, se relaciona con el interés que el arriendo ha despertado en las personas como alternativa de acceso a la vivienda. En el último tiempo, tanto desarrolladores como compradores han observado la relevancia que ha adquirido este mercado en el país, ya que este segmento ha tenido aumentos importantes en las rentabilidades. “Si lo vemos a nivel de proyectos incorporados de este tipo, han tenido un crecimiento de 9,5% desde 2020 a la fecha”, señala Gianfranco Aste, gerente de Inmobiliarias de Portalinmobiliario.com.
En este contexto, la fotografía se está consolidando como herramienta fundamental a la hora de vender y arrendar. Es un hecho que, con buenas imágenes y recursos audiovisuales, las empresas inmobiliarias venden o arriendan mejor y más rápido. La fotografía tiene la capacidad de atraer la atención en milésimas de segundo. Esa atención es la que genera el interés, propicia las visitas y eventualmente culmina en el deseo de compra o arriendo.
Según las cifras del estudio de fotografía profesional inmobiliaria de IMOTO, las agencias que utilizaron fotografía profesional en sus anuncios vendieron un 50% más rápido que las que siguieron utilizando fotografía casera. El video, por su parte, es una tendencia que crece y evoluciona muy rápido, sobre todo con la ayuda de las redes sociales. Dentro del mercado inmobiliario, el 90% de los vendedores cree que las visitas virtuales ayudan a aumentar las ventas y los alquileres, y es que los recorridos en vídeo son una excelente forma de mostrar a los clientes una propiedad.
No obstante en cualquier mercado es difícil encontrar a un creador de contenidos que entienda tu marca, tus códigos, tu tono, y sea capaz de traducirlo en imágenes o videos de calidad excelente que ayuden a incrementar el negocio y a abrir nuevas puertas. Es así como widu llega al mercado chileno para solventar estos problemas y servir de puente entre empresas y creadores de contenido gráfico.
widu es una plataforma que conecta a los mejores profesionales de la fotografía y video con las empresas que los necesitan para potenciar sus negocios. Con un equipo calificado tanto en Chile y el extranjero, widu combina experiencia técnica en la industria inmobiliaria con profesionales en el campo de la fotografía del Real Estate, arquitectura e interiorismo. Además uno de sus principales inversionistas es Rolf Schrömgens, miembro fundador de Trivago. “Ofrecemos un marco de calidad, que garantiza a los clientes que el resultado será el que estaban buscando y da a los creadores de contenido la posibilidad de elegir los proyectos que mejor les acomode, sin tener que hacer la gestión comercial, ni edición de material, ni cobrar. De todo el back office, nos encargamos nosotros”, afirma Francisco Gallardo, socio fundador de widu.